TECNICATURA GESTIÓN DE GOBIERNO LOCAL


PROGRAMA DE LA MATERIA

“Economía Política”


Primer Cuatrimestre de 2020

DOCENTE A CARGO:
Dr. Joan Chumbita

1. FUNDAMENTACIÓN

La materia Economía Política se inscribe en la tecnicatura Gestión de Gobierno Local. Por ello, los problemas disciplinares a tratar serán considerados en el marco provisto por las Ciencias Sociales, a través de un análisis interdisciplinario, que involucra consideraciones éticas, políticas y económicas, atendiendo especialmente a la toma de decisiones gubernamentales y la planificación de políticas públicas de corto y largo plazo.
En este sentido se propone abordar la relación entre i) la determinación del valor de los bienes y los factores productivos, ii) la acumulación del capital, la distribución del ingreso y el desarrollo humano; iii) el caso de estos problemas en las economías periféricas y de países con estructura productiva desequilibrada, como es el caso de la Argentina. Ello implica el estudio de los postulados y debates que se detallan en el punto cuatro del programa e involucran discusiones acerca de i) las fuentes de la riqueza; ii) su distribución al interior de un país, en el contexto interestatal, en función de un orden social deseable; iii) la asunción de un criterio de justicia atributiva o distributiva, iv) la problematización de la elección de una gestión privada, pública o mixta de los medios de producción y servicios públicos.
Estas cuestiones involucran, en el seno de una sociedad mercantilizada, consideraciones sobre el nivel de empleo, el uso de instrumentos fiscales, monetarios y comerciales del Estado a fin de estimular la generación de excedentes y el crecimiento deseado de la economía. A este fin, la asignatura recorrer debates que parten del siglo XIX europeo y se prolongan hasta fines del siglo XX en nuestro país.

2. OBJETIVOS

Objetivos generales

Introducir al estudiante de la tecnicatura Gestión de Gobierno Local en el estudio de fuentes bibliográficas fundamentales de Economía Política a fin de:
i) alcanzar una comprensión articulada del problema del valor y la fuente de la riqueza, así como su distribución en un orden nacional deseable;
ii) mostrar la relevancia de tales problemas para el análisis, la planificación y la toma de decisiones de política económica no sólo en el pasado sino en la actualidad:
iii) comprender las especificidades de las economías periféricas y de las que poseen una estructura productiva desequilibrada, como Argentina.

Objetivos específicos

i) A partir de un análisis comprensivo ‒ético, político y económico‒ del problema de la administración de recursos, una correcta caracterización de la economía mercantilizada y el estudio comparado de diferentes corrientes de pensamiento en torno a la definición del valor, se buscará determinar las fuentes de la riqueza como base sobre la cual pensar el problema de una adecuada distribución, asumiendo que no es posible distribuir de forma perdurable aquello que no se genera;
ii) analizar las discusiones teóricas acerca del estado de equilibrio y las condiciones de pleno desarrollo de las fuerzas productivas, que suponen debates sobre el nivel de empleo, los salarios y la productividad deseable, así como acerca de la reproducción del capital, las tendencias de la tasa de ganancia, el crecimiento económico esperable.

3. METODOLOGÍA

El dictado de la materia articula clases teórico-prácticas. Las clases abordan el estudio de nociones fundamentales para la Economía Política a partir de obras de autores fundantes a la tradición del pensamiento económico. Al mismo tiempo, se explicitan tales nociones, a partir de su aplicación a casos históricos propio del contexto de inserción de tales ideas.
El dictado de clases se distribuye del siguiente modo: i) presentación del contexto de discusión de las obras por parte de los docentes; ii) exposición de contenidos por parte de los docentes; iii) participación de lxs estudiantes en la exposición de contenidos, especialmente en las clases prácticas, a partir de estudios de caso; iv) espacio de consultas y de debate.

4. CONTENIDOS

Unidad 1
La tradición clásica sobre el valor y la riqueza: el énfasis en la oferta agregada, los problemas de realización en el largo plazo y la distribución del ingreso entre las diversas clases sociales

DAVID RICARDO. La distribución del ingreso entre las clases como problema fundamental de la Economía Política; la distinción entre utilidad y valor frente a la identificación de ambos conceptos por parte de Say; el supuesto de competencia perfecta; la crítica a las ambigüedades de Smith sobre la composición del valor a partir de tres factores productivos: el trabajo, el capital y la tierra; la teoría del valor a partir del trabajo como único factor productivo, recuperando, sin embargo, la noción de Smith de tasa de ganancia media: la noción de costos de producción; el tiempo de trabajo necesario y los valores relativos atendiendo a la composición del capital; la relación inversa entre salarios y ganancias; el concepto y la dinámica de renta diferencial y sus implicancias para la teoría del valor trabajo; la igualación de la tasa de ganancias; frente a la idea smithiana de una tendencia decreciente de la tasa de ganancia, el principio de los rendimientos decrecientes de la tierra y su efecto sobre el salario: la variación de la tasa de ganancia sólo en el caso de modificarse la participación del salario en el producto; la ley de hierro del salario: la aplicación de la teoría del valor a la reproducción de los trabajadores; el valor del salario a partir de la libre competencia en el mercado: hacia la abolición gradual de la Ley de pobres; el problema de establecer un valor igual para todos los capitales (y, por lo tanto, de una función agregada de capital); el análisis formal en tiempo lógico de largo plazo y la canonización de la Ley de Say: toda producción se realiza o bien para un consumo actual o ampliación de la producción futura (ahorro igual a inversión futura); cambio de opinión de Ricardo sobre los efectos para la clase trabajadora de la introducción de maquinaria: del efecto de disminución de precios en el largo plazo a la consideración sobre la demanda de empleo en el corto plazo; la persistencia de las ventajas de la maquinaria para el conjunto social en el largo plazo.

SISMONDE DE SISMONDI. La crítica al concepto ricardiano de renta que supone el perjuicio en todos los casos del consumidor: lucha de poder por la apropiación del producto neto entre consumidor, arrendatario y propietario; la noción de plusvalor; la abstracción como fraude y la economía política como ciencia moral; el ahorro no es siempre un bien: el problema de exceso de ahorro, entendido como exceso de capital y de inversión por encima de un producto de equilibrio; dificultades para identificar el punto de equilibrio; rechazo de la tesis fisiocrática de que la única fuente de riqueza es la tierra, pero aceptando que el sector industrial es menos productivo que el agrario; incertidumbre y posible desequilibrio: el problema del desconocimiento del mercado por parte de los productores privados independientes; la posibilidad de una crisis generalizada de sobreproducción: contra la Ley de Say que afirma que el único límite de la demanda es la producción; el ciclo de auge con ganancia extraordinaria y precios altos hasta su regreso al precio de equilibrio; el principio de la demanda efectiva; dificultades para la reconversión del trabajo y el capital: no igualdad absoluta entre las tasas de ganancia; el principio de la costumbre y el de la competencia; el ahorro de trabajo mediante la innovación permanente; los efectos ruinosos de la competencia y la innovación sobre el ingreso agregado si no hay exportación; contra la tesis subconsumista pero a favor de la distribución de la riqueza: sobreproducción y subdesarrollo asociado al déficit crónico de consumo de los sectores asalariados; contra la Ley de pobres en cuanto permite pagar salarios más bajos; los beneficios de un tipo de interés bajo como consecuencia de la abundancia de crédito y el problema de exceso de liquidez: cuando la baja del tipo de interés no tiene efecto de reactivación; el desempleo como posibilidad y como problema: los precios altos resultan preferibles a la desocupación; la reducción de la jornada laboral como solución a los efectos ruinosos de la caída de la demanda de empleo por el aumento de la productividad del trabajo; progresivo mayor grado de intensidad del capital; la necesidad de la regulación estatal a fin de evitar la caída de la demanda y el empleo.

GEORGE FRIEDRICH LIST. La perspectiva histórico-política y el análisis dinámico para la crítica de la teoría de los valores de cambio; el cuestionamiento de la teoría de los valores de cambio y la dinámica formal en tiempo lógico ricardiana; la historia de la industrialización inglesa como contraejemplo del modelo clásico: la evolución de una industria cara e imperfecta a un desarrollo exportador competitivo; la industria como principal estímulo de la ciencia y del desarrollo nacional: las consecuencias indeseables de una especialización primario exportadora a nivel de encadenamientos productivos, riqueza futura, independencia y seguridad militar; crítica a la tesis de rendimientos decrecientes de la tierra y la propuesta malthusiano-ricardiana de eliminación de la Ley de pobres; la afirmación, contra los supuesto de la Ley de Say, de la importancia económica de la posibilidad histórico-política de la guerra, la interrupción del comercio y una crisis generalizada: regulaciones desarrollistas contra la vulnerabilidad externa; la guerra como movilizadora del consumo y del desarrollo de las fuerzas productivas; el rol del Estado como agente del desarrollo económico y el bienestar social: equilibrio de poderes, libertad religiosa, derechos de propiedad, política inmigratoria como elementos del desarrollo económico y el bienestar social; la crítica a la interpretación clásica del mal llamado mercantilismo: el carácter desarrollista de las políticas arancelarias para protección de la industria nacional: aranceles a la importación, primas de exportación, importación de materias primas; desventajas del sistema industrial mercantilista: protección del sector primario, protección en países que no cumplen las condiciones para el desarrollo, aranceles con fines fiscales y prohibiciones permanentes, desarrollo de la industria en detrimento de la agricultura; consecuencias positivas a nivel internacional del cuestionamiento del supuesto de inmovilidad de los factores productivos; prefiguración de la idea de rendimientos crecientes a escala: distinción entre los efectos del estímulo a la producción de bienes de consumo masivo y de los bienes de lujo, entre la protección del sector primario y el sector industrial; efectos multiplicadores de la industria en términos de diversificación del producto y creación de bienes sustitutivos; la crítica del cosmopolitismo prematuro: el librecambio como objetivo a realizar por medio del sistema protector y el desarrollo nacional de los países.

KARL MARX. El análisis dinámico de largo plazo en condiciones de equilibrio entre la oferta y la demanda, y de competencia perfecta entre productores independientes; teoría del valor trabajo: valor de uso, valor de cambio y magnitud de valor; el fetichismo de la mercancía y la compra y venta de la fuerza de trabajo; la noción de trabajo abstracto y trabajo socialmente necesario; la definición histórica del capitalismo a partir de la formación del mercado laboral; la crítica de la Ley de Say a partir de la analítica del dinero como medida de valor del dinero mercancía y medio de circulación del papel moneda: la posibilidad de crisis en cuanto el ahorro no implica necesariamente inversión; el concepto de plusvalía relativa y la cuestión de la flexibilidad de la jornada laboral; las consecuencias de la reproducción del capital: concentración y centralización; el problema de la teoría del valor trabajo a partir del problema de la transformación de los valores en precios; tendencia decreciente de la tasa de ganancia y problemas de realización de la reproducción del capital a partir del progresivo uso intensivo del capital: aumento de la composición orgánica del capital.

Unidad 2
La síntesis neoclásica y su crítica: la incorporación del análisis marginal relativo a la demanda y de las condiciones de monopolio a la teoría del valor y la distribución, formulación y crítica del equilibrio neoclásico entre oferta y demanda agregada

ALFRED MARSHALL. La función de oferta y demanda agradadas; la oferta de trabajo y la desutilidad marginal; el principio de utilidad marginal decreciente como criterio de la demanda; el concepto de elasticidad de la demanda; la noción de agente representativo como condición de posibilidad para llegar a la idea de función agregada (los supuestos de homogeneidad de la estructura productiva); la teoría clásica de los costes de producción para construir la función de oferta agregada; los costes de producción como determinantes del valor en el largo plazo y en el ficcional estacionario estacionario, pero no en el corto ni en las condiciones reales; la noción de equilibrio general neoclásico entre oferta y demanda agregadas: la metáfora de los dos filos de la tijera que determinan el valor: utilidad y costes; la ley de rendimientos decrecientes de los productos de la tierra; la ley de rendimientos crecientes a escala y la productividad de la concentración; la ley de rendimientos crecientes justifica la institución de protecciones aduaneras temporarias; las primas a la producción con productos con rendimientos crecientes puede aumentar la satisfacción total por encima del punto de equilibrio dada entre la oferta y la demanda agregada en un momento dado; la utilidad marginal de una unidad monetaria es mucho mayor en el pobre que en el rico, por lo que la satisfacción es mayor cuando se satisfacen necesidades de estos antes que por el mecanismo de que cada uno gaste los recursos del modo más conveniente para sí; los avances técnicos como dinamizadores aún en condiciones de monopolio: nuevos métodos sustituyen a los viejos generando competencia indirecta; por razones de escala, el monopolio tiene menores costos de producción e incluso de gastos generales, como aquellos que se realiza en competencia en concepto de publicidad; el interés como remuneración de la espera antes que de la abstinencia; las consecuencias de las tasas altas y bajas de interés sobre el ahorro y la inversión: a una baja tasa de interés aumentará la inversión, a una alta tasa de interés aumentará el ahorro; la decisión de contratar un nuevo empleado a partir de la productividad marginal que añade (con salarios acordes a condiciones normales de oferta y demanda); contra el principio de la productividad marginal como medida del salario; la demanda de capital cotejará su productividad marginal contra tasa de interés; la cuestión de la reducción de la jornada laboral; la propuesta de aumentar el salario mínimo para aumentar la satisfacción y dinamizar la actividad económica vía aumento del consumo.

JOHN MAYNARD KEYNES. La analítica del corto plazo; el reconocimiento del desempleo involuntario y el carácter especial del modelo neoclásico; la aceptación del primer postulado clásico acerca de que la participación del salario debe corresponderse por la productividad marginal del trabajo; la crítica del segundo postulado clásico: la perfecta flexibilidad de los salarios no es condición necesaria (con crecimiento puede no darse) ni suficiente del pleno empleo (con recesión no garantiza el empleo); la posibilidad de múltiples equilibrios entre oferta y demanda agregadas, sin necesidad de satisfacer el caso especial de producción máxima; la propensión decreciente a consumir y creciente a ahorrar con el aumento de los ingresos como potencial fuente de desequilibrio entre la oferta y la demanda agregada; el efecto multiplicador del consumo y de la inversión; el problema de la incertidumbre y la crítica al cálculo de riesgos; la ineficiencia de la política monetaria en condiciones de trampa de la liquidez y la necesidad de política fiscal en caso de capacidad productiva ociosa; el reconocimiento de la igualdad estática y formal entre ahorro e inversión como condición de posibilidad de una política expansiva sustentable: la inversión se traduce necesariamente en aumento del ingreso y, por lo tanto, del ahorro; ambivalencias entre la propuesta radical (y potencialmente de largo plazo) de la socialización de la inversión y la conservadora política fiscal para estimular la demanda efectiva para el corto plazo.

MICHAL KALECKI. El grado de monopolio como variable para explicar no sólo los precios sino la distribución del ingreso: entre capital y trabajo, y al interior de la clase capitalista en virtud de la concentración; la dinámica de fijación de precios en corto plazo: variaciones de precios en las materias primas en virtud de cambios en la demanda con oferta inelástica, variaciones de precios de bienes finales por el grado de monopolio, dado que la elasticidad de la oferta y la estabilidad de los costos es incompatible con la competencia perfecta; contra el esquema neoclásico, las fluctuaciones de demanda de bienes finales no explican el aumento de precios, como lo muestra el caso de la Gran Depresión en la industria norteamericana: es el grado de monopolio lo que explica dichos aumentos de precios; las participaciones relativas de los salarios en el producto y sus determinantes: el grado de monopolio, el precio de las materias primas, el grado de sindicalización, la composición orgánica de la industria; la determinación de la ganancia por las decisiones de inversión y de consumo de los capitalistas (en un modelo simplificado de economía cerrada y donde los asalariados no ahorran); los determinantes de la inversión; influencia de los determinantes de la inversión sobre la demanda efectiva y la acumulación de capital; diferencias con respecto a la concepción de Keynes sobre la inversión, la demanda efectiva y la acumulación de capital; los problemas políticos del pleno empleo; la posibilidad de incrementar el salario real y el nivel de empleo; la fuerza sindical como fuerza de contrapeso respecto al monopolio; la puja distributiva como explicación de la inflación; el problema del desarrollo en los países periféricos.

Unidad 3. La relación centro-periferia según el estructuralismo latinoamericano: subdesarrollo, estructura productiva desequilibrada y restricción externa en los países periféricos

RAÚL PREBISCH. La crítica del modelo de las ventajas comparativas a partir del análisis de sus efectos en los países periféricos; del deterioro de los términos de intercambio y la vulnerabilidad externa del modelo agro-exportador a la necesidad de las políticas de intervención en el comercio exterior con vistas al desarrollo industrial; la crítica del equilibrio neoclásico como óptimo de satisfacción; el modelo de sustitución de importaciones ante el contexto de economía cerrada durante la guerra y la posguerra; los problemas derivados tanto de una protección excesiva como de la falta de primas a la exportación de manufacturas; el problema de las asimetrías de productividad entre los sectores; las relaciones de poder que componen la estructura social: el poder económico (el monopolio de los medios de producción), el poder social (monopolio de habilidades técnicas), el poder político (el monopolio del uso legítimo de la fuerza) y el poder sindical (el monopolio de la oferta de trabajo); las consecuencias del ciclo expansivo y contractivo bajo esta estructura y la puja distributiva; la inflación social y la ineficacia de la política monetaria ortodoxa frente a la inflación social; el déficit de acumulación a partir de un excesivo consumo suntuario de bienes producidos en los países centrales; tendencia al incremento del consumo suntuario a medida que aumenta y se concentra el ingreso; el uso de la diversificación de la oferta para sostener la tasa de ganancia; irrealidad del ajuste por precios del modelo de equilibrio neoclásico cuando la demanda pierde su dependencia con respecto al salario: la caída del poder adquisitivo no conlleva baja en los precios; el efecto inhibidor de la desigual distribución sobre el desarrollo de economías de escala en la industria de bienes de consumo masivo; la distinción en términos de empleo, ingreso y acumulación, entre capital reproductivo y el no reproductivo; la falta de distribución progresiva del ingreso generado por el aumento de la productividad: sus implicancias en términos de limitada ampliación reproductiva; absorción decreciente de mano de obra a partir del proceso de automatización; el incremento poblacional como coadyuvante de la concentración del ingreso por la competencia regresiva de la fuerza de trabajo; el empleo estatal como absorción espuria de la fuerza de trabajo; la hipertrofia del Estado para aplicar una tributación progresiva y una intervención desarrollista; el consumo suntuario y el gasto improductivo estatal como inhibidores del desarrollo; la inaplicabilidad de la interpretación marxista al no advertir las diferencias estructurales entre centro y periferia; la inaplicabilidad a la periferia del diagnóstico de Keynes de exceso de ahorro; la propuesta keynesiana del uso social del excedente para acelerar la acumulación y la distribución en relación con el incremento de la productividad; la crítica al modelo según el cual la distribución del ingreso entre los factores se basa en su productividad marginal; crítica a la noción neoclásica de que la ganancia tiende a desaparecer, con una tasa de interés reducida a la productividad marginal del capital y un producto creciente que se distribuye vía aumentos salariales a medida que crece la productividad del trabajo.

MARCELO DIAMAND. Crítica de la distinción general entre países centrales y periféricos de la CEPAL: diferenciación entre países desarrollados, subdesarrollados y países de ingresos medios –como la Argentina– con estructura productiva desequilibrada; la estructura productiva desequilibra y la restricción externa: la existencia de una industria sin proyección exportadora, consumidora de divisas; crítica a los diagnósticos políticos antagónicos sobre los limitantes del crecimiento: i) por acumulación de capital del modelo liberal-ortodoxo ofertista, basado en la especialización primario-exportadora, ii) por déficit de la demanda agregada y el empleo, en virtud de la concentración del ingreso del modelo nacional-populista y keynesiano; el limitante del sector externo: los efectos cambiarios de las diferencias de productividad entre el sector primario (que incluye los alimentos consumidos en el mercado interno) y el industrial (sin proyección exportadora); efecto expansivo sobre el producto del modelo nacional-populista a partir de la protección industrial y el incremento de la demanda de insumos importados; desequilibrio de la balanza comercial y crisis; las consecuencias recesivas, de ajuste por cantidades, de la devaluación propugnada por el sector liberal agro-exportador; el efecto neutralizador sobre el estímulo al aumento de las cantidades, a través de la baja de precios, que conlleva la devaluación gracias a la inelasticidad de la demanda internacional de productos primarios; el encarecimiento de los productos primarios que conlleva la devaluación y su impacto sobre la demanda agregada por caída del salario real; la crítica al diagnóstico de Prebisch de escasez de capital y déficit de demanda: la distinción entre los países con estructura productiva desequilibrada y los países no desarrollados sin industria sustitutiva; el carácter necesariamente acumulativo del desequilibrio de la estructura productiva con el desarrollo de la industria sustitutiva: los rendimientos decrecientes del mecanismo sustitutivo hacia adentro; agravamiento de la restricción externa que conlleva el ingreso de capitales extranjeros por el pago de intereses, utilidades y dividendos al exterior; el desdoblamiento del tipo de cambio del sector primario e industrial como medio para estimular las exportaciones industriales y evitar el efecto recesivo del aumento del precio de los alimentos; la distinción entre productividad, eficiencia operativa y eficiencia en la asignación de recursos; la racionalidad de la industria en la periferia por el incremento en la productividad, la eficiencia operativa y la eficiencia en la asignación de recursos; contra el diagnóstico de exceso de carga impositiva por hipertrofia del Estado de Prebisch: las mayores cargas tributarias al sector industrial atentan contra la productividad relativa de este sector frente al primario; el criterio de la facilidad de la recaudación y el poder de resistencia sectorial antes que una adecuada incidencia en los precios relativos: el uso de impuestos aduaneros con fines fiscales.

5. CRONOGRAMA Y BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

Primera clase

RICARDO, D., Principios de economía política y tributación (Trad. Juan Broc B., Nelly Wolff y Julio Estrada M.), México: Fondo de Cultura Económica, 1973, pp. 5-38, 51-63, 67-70.

Segunda clase

RICARDO, D., Principios de economía política y tributación (Trad. Juan Broc B., Nelly Wolff y Julio Estrada M.), México: Fondo de Cultura Económica, 1973, 71-97, 205-224, 288-296.

Tercera clase

SIMONDE DE SISMONDI, J. C. L., Nuevos Principios de economía política o de la riqueza en sus relaciones con la población (Trad. Umberto Mazzei), Barcelona: Icaria Editorial, 2016, pp. 173-233.

Cuarta clase

LIST, F. (1944), Sistema nacional de economía política (Trad. Miguel Paredes de Marcos), Madrid: Aguilar editor, pp. 223-236; 243-251, 261-272.

Textos complementarios:

LIST, F. (1944), Sistema nacional de economía política (Trad. Miguel Paredes de Marcos), Madrid: Aguilar editor, pp. 61-72; 115-146.

CHANG, H-J. (2013), “Patada a la escalera: la verdadera historia del libre comercio”, Ensayos de Economía, Nº 42, pp. 27-57.

Quinta clase

MARX, K., El capital (Trad. Wenceslao Roces), Tomo I, México: Fondo de Cultura Económica, 1999, pp. 3-14, 36-47, 56-102.

Sexta clase

MARX, K., El capital (Trad. Wenceslao Roces), Tomo I, México: Fondo de Cultura Económica, 1999, pp. 120-129, 177-188, 207-241, 250-258, 449-461.

Séptima clase

MARX, K., El capital (Trad. Wenceslao Roces), Tomo I, México: Fondo de Cultura Económica, 1999, pp. 517-542.

Texto complementario:

MARX, K., El capital (Trad. Wenceslao Roces), Tomo III, México: Fondo de Cultura Económica, 1999, pp. 160-201.

Octava clase

MARSHALL, A., Principios de economía. Un tratado de introducción (Trad. Emilio de Figueroa), Madrid: Aguilar, 1963, pp. 81-96, 107-123, 129-144, 193-199; 233-243, 262-268.

Novena clase

MARSHALL, A., Principios de economía. Un tratado de introducción (Trad. Emilio de Figueroa), Madrid: Aguilar, 1963, pp. 275-290, 301-314, 333-362, 375-392.

Décima clase

MARSHALL, A., Principios de economía. Un tratado de introducción (Trad. Emilio de Figueroa), Madrid: Aguilar, 1963, pp. 393-431, 480-483, 542-548, 566-593.

Decimoprimera clase

KEYNES, J. M., Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero (Trad. Eduardo Hornedo, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2012, pp. 37-62, 72-76, 84-87, 97-106, 129-144.

Texto complementario:

KEYNES, J. M., Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero (Trad. Eduardo Hornedo, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2012, pp. 147-188, 197-219.

KEYNES, J. M., Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero (Trad. Eduardo Hornedo, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2012, pp. 220-238, 249-260, 270-295, 349-358.

Decimosegunda clase

KALECKI, M., Teoría de la dinámica económica. Ensayo sobre los movimientos cíclicos y a largo plazo de la economía capitalista (Trad. Felipe Palazos y Víctor L. Urquidi), México: Fondo de Cultura Económica, pp. 11-60.

Texto complementario:

KALECKI, M., Teoría de la dinámica económica. Ensayo sobre los movimientos cíclicos y a largo plazo de la economía capitalista (Trad. Felipe Palazos y Víctor L. Urquidi), México: Fondo de Cultura Económica, pp. 61-74, 93-109, 121-133, 147-167.

Decimotercera clase

PREBISCH, R. (1984), Capitalismo periférico. Crisis y transformación, México: Fondo de Cultura Económica, pp. 25-31, 44-49, 55-84, 93-96, 103-109.

Texto complementario:

ABELES, M., LAVARELLO, P., MONTAGU, H. (2013), “Heterogeneidad estructural y restricción externa en la economía argentina” en INFANTE, R. y GERSTENFELD, P. (Ed.), Hacia un desarrollo inclusivo. El caso de la Argentina, Buenos Aires: Comisión Económica para América Latina y el Caribe-Organización Internacional del Trabajo, pp. 23-85.

Decimocuarta clase

PREBISCH, R. (1984), Capitalismo periférico. Crisis y transformación, México: Fondo de Cultura Económica, pp. 112-114, 120-123, 134-140, 150-155, 159-165, 172-174, 179-186, 190-196, 206-208, 212-216, 230-249.

Texto complementario:

HIRSCHMAN, A. O. (1961), “Adopción de la teoría del crecimiento desequilibrado”, “interdependencia e industrialización” La estrategia del desarrollo económico (Trad. María Teresa Márquez de Silva Herzog), México D. F.: Fondo de Cultura Económica, pp. 70-82, 104-124.

Decimoquinta clase

DIAMAND, M. (1973), Doctrinas económicas, desarrollo e independencia, Buenos Aires: Editorial Paidós, pp. 15-36, 52-84, 138-153.

Texto complementario:

DIAMAND, M. (1973), Doctrinas económicas, desarrollo e independencia, Buenos Aires: Editorial Paidós, pp., 201-224, 232-235, 244-249, 266-269, 276-279.

RODRIK, D. (2005), “Políticas de diversificación económica”, Revista de la CEPAL, Vol. 87, pp. 7-23.

6. EVALUACIÓN

Para alcanzar la condición de regularidad, lxs estudiantes deben, en primer lugar, asistir al menos al setenta y cinco por ciento de las clases y realizar las lecturas detalladas en el cronograma. En segundo lugar, han de obtener un puntaje mínimo de cuatro puntos en cada uno de los parciales escritos domiciliarios, o en los respectivos exámenes recuperatorios orales. Aquellxs estudiantes con notas iguales o superiores a siete en cada uno de los exámenes parciales, podrán rendir un coloquio final integrador que abarque exclusivamente las preguntas de los parciales. Lxs estudiantes regulares con notas inferiores a siete en los parciales, deben rendir un examen final oral que incluye la totalidad de los contenidos de la materia. Por último, aquellxs estudiantes que no cumplieran con los requisitos de regularidad, tendrán la posibilidad de rendir un examen bajo la modalidad libre, con instancia escrita y oral, a los fines de aprobar la materia.