Celebramos los 10 años del Campus en la Semana de las Humanidades y Artes 2019
  Los días 11, 12 y 13 de septiembre de 2019 se realizó la Segunda Edición de la Semana de las Humanidades y Artes en la UNLa. En ese marco, y para celebrar los 10 años de su creación, el Campus Virtual UNLa se sumó a las actividades programadas, mediante una serie de charlas organizadas en colaboración con carreras del Departamento de Humanidades y Artes. Dirigidas a estudiantes y docentes de la Licenciatura en Audiovisión y la Licenciatura en Diseño y ... > Leer Más
Derechos de autor en ámbitos educativos. Recursos en la web de acceso libre
Campus Virtual UNLa y Procado invitan a docentes de la UNLa a participar del Microtaller: “Derechos de autor en ámbitos educativos. Recursos en la web de acceso libre”, que se dictará con modalidad virtual a partir del 24 de octubre. En este taller se abordarán los aspectos principales sobre los derechos de autor: tipos, duración, excepciones. Copyright y Copyleft. Licencias Creative Commons y la perspectiva cultura libre. Se explorarán también distintos repositorios digitales de acceso libre para uso educativo. Objetivos: Conocer la normativa ... > Leer Más
La organización de la información con imágenes significativas en las aulas virtuales
En continuidad con la oferta de Microtalleres destinados a docentes UNLa, Campus Virtual UNLa y Procado, invitan a inscribirse a “La organización de la información con imágenes significativas en las aulas virtuales”, que comienza el 15 de octubre con modalidad presencial. Este taller tiene como objetivos: Reflexionar acerca de la importancia de la imagen como portadora de significados en la enseñanza. Adquirir herramientas que contribuyan a la legibilidad y organización de materiales didácticos. Los contenidos a abordar son: Virtualidad y organización de la información de ... > Leer Más
Septiembre en el Campus Virtual UNLa Taller de Pensamiento Computacional  **REPROGRAMADO** Nueva fecha: jueves 3/10/19
Nuestra labor docente, en todos los campos, requiere de un continuo proceso de revisión de la práctica que puede llevar a reconocer la necesidad de incorporar nuevas estrategias de enseñanza, teniendo siempre presente la concepción de enseñanza y aprendizaje que las fundamenta.  En este sentido el Pensamiento Computacional puede contribuir a enriquecer nuestra práctica cotidiana. Pero, ¿qué es el Pensamiento Computacional? y ¿cómo se vincula con la tarea docente?  El Pensamiento Computacional es un proceso de solución de problemas que incluye (pero ... > Leer Más